Y por fin un muñeco...
¡Jeje! Ya está bien de cosas extrañas, que también hice yo, ¿no?Y para cortar esa dinámica, os enseño un pequeño oso que empecé hace ya mil años... Se trata de un patrón conocido por mucha gente, que circula por esos mundos piratillas del internet... Madison Bear, es un patrón que, que yo sepa, nadie tiene completo: faltan las instrucciones para algunas partes del diseño...
Así que ahora es un mosquetón colgado de su bolso de nosequien, pero, al menos, está terminado... Me ha gustado hacer un muñeco, que además quedó articulado... No he anotado por ningun lado como se completa el patrón, pero solo faltan brazos, piernas, cola y orejas, así que no debería resultar demasiado complicado de completar para casi nadie...
Entradita corta, para volver a mis muñecos... Nos vemos pronto por aquí,
Juan.
PD. Tengo que comprarme otra caja para almacenar muñecos: ya no caben mas...
Remate final...
Y es que de flores, va la cosa...
Para rematar, lo que me quedaba por enseñar, he aqui este broche, y este alfiler que hice para mi madre, y para mi abuela... Los jazmines, están hechos con el hilito que me sobró del abanico (fijaos si cundió el ovillo, aunque bien lo valía...)
El grandote, es el que le hice a mi madre... Fue por su santo, o esa fue la excusa, aunque (como casi siempre), el regalo llegó tarde... :P Tiene unas 40 florecitas, y está montado sobre una pequeña peana que le da volumen, rematado con unas hojitas, los tirajillos esos, y un alfiler por detras, para pillarselo de algun lado... La verdad, las fotos desmerecen un poco, pero quedó bonito. Todo el que lo ha visto ha dicho: <¡¡Madre mia, si es como para una boda!!>, así que parece ser que he equivocado la vocación... Jeje!!
Y como las flores las fui haciendo mientras quedaba hilo, me sobraron unas poquitas, así que le monté un alfilerito, este si que como si fuera de boda, a mi abuela... Pese a ser pequeñito, no está nada feo, de modo que objetivo conseguido...
Y con esto, creo que se acaba lo que tenía por ahí para enseñar. La verdad es que todas estas cosas, como el abanico, o el broche, o los decenarios de los que hablaré un poco ahora, no me gusta hablar demasiado. Prefiero, normalmente, compartir muñecos, pero este verano me dio por ahí... Hay muchas otras lavores que nunca os he mostrado, como diademas para niñas chicas, o pillapelos, flores, etc... y creo que quedarán sin mostrar. Mas que nada, porque nunca les hice foto, así que serán dificiles de enseñar, la verdad...
Y acabo con los Decenarios. Llevo mas de 40... Jeje! No es demasiado complicado una vez que les pillas el truco, pero (la verdad) cansa... Contestando a un par de preguntas del post anterior, yo usé un cordón, normal y corriente de los que se venden en cualquier mercería. Grosor?? Pues uno de un grueso normal, cuanto más fino sea, menos resultón queda el nudo (a mi modo de ver), pero mas mona queda la crucecita. Lo sensato es buscar un grosor medio (no sabría ponerle medida), para llevar un par de pulseras, o algunas mas, sin que se vean demasiado gruesas... Y por último, para la crucecilla, hay un tutorial muy bueno, en ingles, en ESTE LINK a un video de youtube, que enseña como hacerlo todo. Lo que yo hago diferente con respecto al video es dejar una lazada corredera, con un nudo al final, para que sea facil de poner y quitar, ademas de ajustar el grosor... Y así es como se ven las que salen por tv o prensa escrita. Se rematan las puntas un poco para que no se desilache todo, y listo...
Nos vemos prontito, con lo que me dejen hacer (si no me pongo con mas Decenarios de estos...)
Juan.
Para rematar, lo que me quedaba por enseñar, he aqui este broche, y este alfiler que hice para mi madre, y para mi abuela... Los jazmines, están hechos con el hilito que me sobró del abanico (fijaos si cundió el ovillo, aunque bien lo valía...)
Y con esto, creo que se acaba lo que tenía por ahí para enseñar. La verdad es que todas estas cosas, como el abanico, o el broche, o los decenarios de los que hablaré un poco ahora, no me gusta hablar demasiado. Prefiero, normalmente, compartir muñecos, pero este verano me dio por ahí... Hay muchas otras lavores que nunca os he mostrado, como diademas para niñas chicas, o pillapelos, flores, etc... y creo que quedarán sin mostrar. Mas que nada, porque nunca les hice foto, así que serán dificiles de enseñar, la verdad...
Y acabo con los Decenarios. Llevo mas de 40... Jeje! No es demasiado complicado una vez que les pillas el truco, pero (la verdad) cansa... Contestando a un par de preguntas del post anterior, yo usé un cordón, normal y corriente de los que se venden en cualquier mercería. Grosor?? Pues uno de un grueso normal, cuanto más fino sea, menos resultón queda el nudo (a mi modo de ver), pero mas mona queda la crucecita. Lo sensato es buscar un grosor medio (no sabría ponerle medida), para llevar un par de pulseras, o algunas mas, sin que se vean demasiado gruesas... Y por último, para la crucecilla, hay un tutorial muy bueno, en ingles, en ESTE LINK a un video de youtube, que enseña como hacerlo todo. Lo que yo hago diferente con respecto al video es dejar una lazada corredera, con un nudo al final, para que sea facil de poner y quitar, ademas de ajustar el grosor... Y así es como se ven las que salen por tv o prensa escrita. Se rematan las puntas un poco para que no se desilache todo, y listo...
Nos vemos prontito, con lo que me dejen hacer (si no me pongo con mas Decenarios de estos...)
Juan.
Decenarios...
Desde hace ya algún tiempo, todos los que nos dedicamos de forma amateur, o los que lo hagan de forma comercial, al mundo de lo hecho a mano, nos hemos dado cuenta de que nuestro trabajo gana un público cada vez mayor... Y es que, parece ser, lo artesanal está de moda...
Y gran muestra de ello son los Decenarios. Desde el Mundial de Sudáfrica, cuando aparecieron en la muñeca de Sara Carbonero, no han parado de salir en televisión (hablo de España, por si hay algún lector del extrarradio... jeje!). En la ceremonia de clausura del mismo Mundial, Shakira se sumó a la tendencía, luciendo varias en su muñeca. Y, como es normal con las cosas no muy caras, ahora son uno de los objetos mas demandados por el público habitual. Desde que mi madre me lo comentó, y ahora os diré como fue, he visto pulseritas de estas en las muñecas de Terelu Campos, Ana Rosa Quintana, Raquel Bollo, David Bisbal, Pepe (Real Madrid), Verdasco (Tenista), y un largo etc. Y es que el colgagillo de color de la muñeca, no pasa desapercibido...
La historia. Estaba haciendo ganchillo, con la tv apagada, y llegó mi madre y la puso. ¿Que había en televisión? Cotorreo. Jeje! Por eso la tenía apagada... Pero mi madre, se puso a mirar, y me dijo: A lo que yo, ni me di cuenta... Pero al instante, insiste: . Y claro, uno que conoce a su madre de toda la vida, traduce en su cabeza y piensa... "Amos, que las busque y te las haga, no??". Así que a San Google a buscar, y descubro lo que son: Decenarios. Veo que son nudos, me informo un poco, y en un trozo de cola de ratón, logro hacer una. Al día siguiente mi madre trajo para hacer un montón de pulseritas más, y ya me tienes haciendo en todos los colores, y en diferentes tipos de cordón: tengo hechos dos, con un solo colgant e, que es la cruz, cuatro en un cordón de algodón, y otros siete con dos colgantes.
Y gran muestra de ello son los Decenarios. Desde el Mundial de Sudáfrica, cuando aparecieron en la muñeca de Sara Carbonero, no han parado de salir en televisión (hablo de España, por si hay algún lector del extrarradio... jeje!). En la ceremonia de clausura del mismo Mundial, Shakira se sumó a la tendencía, luciendo varias en su muñeca. Y, como es normal con las cosas no muy caras, ahora son uno de los objetos mas demandados por el público habitual. Desde que mi madre me lo comentó, y ahora os diré como fue, he visto pulseritas de estas en las muñecas de Terelu Campos, Ana Rosa Quintana, Raquel Bollo, David Bisbal, Pepe (Real Madrid), Verdasco (Tenista), y un largo etc. Y es que el colgagillo de color de la muñeca, no pasa desapercibido...
La historia. Estaba haciendo ganchillo, con la tv apagada, y llegó mi madre y la puso. ¿Que había en televisión? Cotorreo. Jeje! Por eso la tenía apagada... Pero mi madre, se puso a mirar, y me dijo:
Otra entradita veraniega de actualización...
Muy buenas a todo el que pase por aquí...Hace calor, eh?? Jeje! Lo cierto es que a la mayoría de gente le gusta el calorcito del verano, pero yo, sinceramente, prefiero el no-agobio-por-calor del invierno... :P Quizás, por vivir en un lugar donde los veranos son muy calurosos, y los inviernos nunca llegan a ser frios... Pero es lo que toca, no??
Hoy voy a hacer una entradita corta, para poner un par de fotos, y tirar a leer un rato antes de hacer cosas varias... Os cuento: hace un rato he terminado de hacer una felpa, o como quiera que se llame, para una primita pequeña (la misma del conejo...) Ha sido la tercera que le hice, además de una miriada de pillapelos en miniatura con mariposillas para ella y mas gente... Otro adorno de niña pequeña fueron un par de florecillas para otros pillapelos, con sus perlitas y todo, para la niña de mi primo, para una boda... Peeeeeero... De nada de todo eso hay fotos: lo despaché antes de tomarselas, así que si mas adelante consigo alguna fotillo, os la enseño...
La semana pasada no actualicé, pese a mi promesa de hacerlo, por un Seminario de Aikido que estuvimos organizando (mis compañeros y yo), para traer a Nariyama Shihan, que es alguien así como el papa de lo que yo hago... Jeje! Así que mucho estres organizando cosas, y etc, de modo que el blog pasó a un segundo plano... Afortunadamente, todo salió a pedir de boca...
Y para concluir, que me pongo a hablar y no paro, un par de fotos: Un Oso Polar con trabajo en una multinacional, y el arreglo de la rana... Pero, aun así, me parece que voy a volver a retocarla... Esa boca no me gusta!! :P
Juan.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
12 comentarios :
Publicar un comentario